- Home /
- Tésis - Ensayo /
- La re-invención de la memoria

Arte de Tapa: Daniel García
ISBN: 950-845-056-8
Año: 97
Páginas: 192
Precio: $ 14225
La re-invención de la memoria
Gestos, textos, imágenes en la cultura latinoamericana
Mónica Scarano, Mónica Marinone y Gabriela Tineo
Los tres textos narrativos que se analizan – EL ARPA Y LA SOMBRA (1979) de Alejo Carpentier, LOS PERROS DEL PARAÍSO (1983) de Abel Posse y VIGILIA DEL ALMIRANTE (1992) de Augusto Roa Bastos- y los artículos periodísticos rastreados, forman parte de los debates y replanteos que se han intensificado, en el contexto del final del milenio en Latinoamérica, en torno a diferentes cuestiones, tales como la violencia, el colonialismo, el encubrimiento y discriminación de lo diferente, la interacción oralidad / escritura, la reconfiguración de identidades en el proceso global de transformaciones en todos los órdenes de la realidad. El foco de interés es el proceso de “reinvención de la memoria” –reavivación imaginativa de la memoria del origen- y su función activa en la búsqueda de una identidad colectiva subcontinental. La lectura contrastiva de las tres novelas señala una vez más que interpelación imaginativa de nuestro pasado se articula a partir de las preguntas del presente.