- Home /
- Ensayos Críticos /
- Desencuadernados: vanguardias excéntricas en el Río de la Plata

Arte de Tapa: Daniel García
ISBN: 950-845-116-5
Año: 02
Páginas: 380
Precio: $ 14880
Desencuadernados: vanguardias excéntricas en el Río de la Plata
Macedonio Fernández y Felisberto Hernández
Julio Prieto
Julio Prieto incluye a Macedonio Fernández y a Felisberto Hernández entre los autores de las poéticas de la extrañeza. Mediante traslaciones intersemióticas, hace que la pintura y la música iluminen –valga la sinestesia para la segunda– la literatura: Macedonio Fernández y Marcel Duchamp, Felisberto Hernández y Stravinsky, Goya y la extrañeza, producen destellos que el lector agradece. Los psicoanalistas cansados de la estrella muerta de la “psicobiografía”, hartos de la “sublimación” y el “psicoanálisis aplicado”, encontrarán en este libro con qué renovar su guardarropa. Los críticos y los estudiosos serán sorprendidos por una apelación al psicoanálisis que discurre sobre la banda de Moebius y el “ocho interior” de Jacques Lacan, tanto como sobre el Witz y lo Unheimlich. Aunque la categoría de extimidad se demora en aparecer en el libro, Julio Prieto muestra desde las primeras páginas su pertinencia para la lectura de las obras de Macedonio Fernández y de Felisberto Hernández, obras situadas en el corazón de las vanguardias contemporáneas y, a la vez, fuera de ellas. Lo evidencia muy bien el detallado análisis que hace del diferendo entre Macedonio Fernández y Jorge Luis Borges. La literatura del Río de la Plata y nuestros autores merecían este libro. Extraño, a su manera. Y necesario.
Germán García