Sérgio Sant´Anna nació en Rio de Janeiro en 1941. Ha publicado novelas, cuentos y obras de teatro. En 1970 formó parte del movimiento de vanguardia literario brasilero que intentaba unir la literatura experimental con un compromiso revolucionario; actitud que ha mantenido a lo largo de un gran número de textos experimentales.
Sant´Anna es uno de los escritores brasileros más provocadores. Ha sido galardonado con numerosos premios entre los que se destacan cuatro Premios Jabuti por sus novelas y cuentos. Su escritura hace un retrato de la clase media. Cuestiona la actitud política de su generación frente al escenario de la realidad social de su país con un tono generalmente irónico y sarcástico. En 1975 se consagró con su segunda novela Confissões de Ralfo (“Confesiones de Ralfo”, reeditada en 1995). El satírico anti-héroe de esta novela revela los abusos sociales y las contradicciones políticas mientras viaja por América y Europa. Al final de una lectura placentera, el lector duda de que la literatura tradicional pueda comunicar la compleja realidad presente. En la novela Amazona (1986), el autor maneja con precisión los clichés y estereotipos del culebrón y logra una mordaz, inmoral y atrapante sátira en donde nadie se salva. La unión entre tres historias sobre tres hombres de diferentes edades y profesiones en Breve história do espírito (“Breve historia del espíritu”) crea una precaria y delicada situación que deben dominar con prudencia.
Sant´Anna tiene un nuevo estilo narrativo que ha influido fuertemente en la producción literaria de su país.
Su último libro de cuentos O vôo da madrugada (“Un vuelo de madrugada”) ampliamente reseñado y galardonado con otro Premio Jabuti, confirma la importancia de Sant´Anna como modelo para la joven generación de escritores brasileros.
Todas sus novelas y cuentos tienen una cosa en común: son escritos por un maestro de la parodia, un polémico incisivo frente a la publicación de lo privado; quien en su papel de pícaro espectador es capaz de entretener a sus lectores cuando la clase media alta comienza a tambalear.
Su última novela O livro de Praga (“El libro de Praga”) describe las misteriosas y apasionadas aventuras de Antonio, un talentoso escritor que pasa unas semanas en la Ciudad de Oro para inspirarse. Sergio Sant´Anna sucumbe en los secretos de esta hermosa ciudad y sus habitantes y logra crear un atmósfera de tensión erótica y misteriosa rareza.
Como suele suceder en el mundo de Sérgio Sant’Anna, el deseo y la palabra se entrecruzan en las “tres historias de amor” de O monstro (“El monstruo”-Beatriz Viterbo Editora, Trad. de César Aira) de un modo tan ambiguo como elocuente, tan inquietante como eficaz. Situados respectivamente en una ciudad del interior de Brasil, en una prisión de Río de Janeiro, y en un hotel cinco estrellas de Chicago, y a través de esas formas del intercambio que pueden darse en la carta, en una entrevista o, simplemente, en la conversación, los relatos de este libro transcurren por los caminos intrincados y envolventes de unas voces que, moldeándose tanto en la pasión rigurosa como en el razonamiento más cuidadoso y reflexivo, van enrareciendo lenta e irreversiblemente todo contacto con el otro a la vez que parecen desplegar las escenas de un film turbulento en el que el sexo, como instrumento de poder o como vía para la trascendencia, es siempre la figura central.
Um crime delicado (“Um crimen delicado” ”-Beatriz Viterbo Editora, Trad. de César Aira) es un encantador policial sobre un misterioso triángulo de arte, amor y crimen. Cuando el crítico de teatro Antônio Martins conoce a la bella Inés en un café de Rio de Janeiro, no tiene idea de cómo este encuentro cambiará su vida. Varios días después, inesperadamente encuentra una pintura al óleo en una galería de arte con la escena de ellos haciendo el amor…
Este autor maneja una atmósfera siniestra como un Edgar Allan Poe contemporáne - Jornal do Brasil
Su inflexible trabajo hace de Sant´Anna una fuente esencial de inspiración y una importante referencia de la actual efervescencia literaria brasilera - Le Monde
Sant´Anna colecciona leales y ávidos lectores, y ahora ellos tienen una buena razón para prepararse para más momentos de refinado deleite. - José Castello, ISTO É magazine
... empleados públicos, vendedores, jugadores de fútbol y toda una gama de personas que pueden transitar las calles. Gente con pequeños sueños, con cualquier tipo de problemas y oscuras obsesiones sexuales. Con generosidad, Sant´Anna persiste en estas personas, y con un toque maestro explora sus enigmas - VEJA magazine on Senhorita Simpson
Un lugar entre lo más cerca y lo más lejos de… espacios de sombra y palabras como “fuego y luz”, entre lo que Sérgio Sant´Anna construye en las historias de su hermoso O vôo da madrugada. - Flora Sussekind, ARGUMENTO magazine
Más sobre Sérgio Sant'Anna
El escritor brasileño Sérgio Sant'Anna murió de Cornavirus.