Bios
  • Home /
  • Bios /
  • Arrabales de la biografía
  • Compartir
Arrabales de la biografía

Arte de Tapa: Martina Zorzón

ISBN: 978-950-845-466-9

Año: 2025

Páginas: 132

Precio: $ 16100

Arrabales de la biografía

Siete ensayos sobre la escritura biográfica

Patricio Fontana

Los arrabales de este libro circundan problemas medulares de un género en transformación. Con nitidez de estilo e ingenio crítico, Patricio Fontana extiende la inquietud que articula Vidas americanas, su libro anterior, dedicado a escrituras decimonónicas, y explora usos y variantes contemporáneos de la forma biográfica en la literatura argentina. A partir de una afortunada selección de narraciones de María Gainza, Carlos Busqued, Gabriela Massuh, Leila Guerriero, Lorena Vega y Liliana Viola, Fontana vuelve a pensar los límites entre ficción y no ficción, los modos de la conversación entre biógrafo y biografiado y las alternativas del recurso al archivo. Las especulaciones de Benoît Peeters enmarcan el itinerario original que dibuja este libro y favorecen algunos de sus aciertos mayores.

Judith Podlubne

 

Con tanta audacia como delicadeza -quizás las únicas formas en las que puedan atenderse las misteriosas maneras en que se vinculan vida y escritura-, Patricio Fontana transita por diversos textos biográficos. Este maravilloso ensayo sugiere que toda escritura que pretende dar cuenta de una vida está, en un punto, destinada a un fracaso; pero este, a su vez, puede ser comprendido como un gesto de aproximación a las contradicciones que nos constituyen. Fontana nos hace cómplices de sus maneras de recorrer estas fisuras que convierte, a su vez, en el lente sensible con el cual lee a autores y autoras que han hecho suyas las preocupaciones en torno a escribir la vida y vivir la escritura.

Andrea Kottow

 

Si, como se dice en la nota preliminar, contar una vida está destinado al fracaso, Arrabales de la biografía nos redime a sus lectores de toda frustración: desde los márgenes, con ese eco borgeano del título, los siete ensayos del libro asedian, acechan, acorralan, a un género reconocido y profuso para interpelarlo, desarmarlo, hacerle decir lo que por sí mismo no puede. Con ese tono picante tan suyo, que le quita solemnidad al despliegue de una biblioteca extraordinaria y le pone ritmo a la sofisticación de sus lecturas, Fontana nos entrega hipótesis que nos hacen repensar los alcances y los límites de las biografías contemporáneas mientras nos cuenta el último tramo de la vida del género.

Alejandra Laera