Doctorada en Literatura Comparada de la Universidad de California, Berkeley, dirige el grupo de investigación “Problemas de la Literatura Comparada” y coordina el Programa Temático Interdisciplinario ECUSSUR (Espacios Culturales y sus Representaciones) en la Universidad Nacional de Mar del Plata donde se desempeña como profesora en el área cultural del Departamento de Lenguas Modernas y en la Maestría de Letras Hispánicas.
CONTENIDOS. Rainer Schulte: Pr�logo // Lisa Bradford: Introducci�n // Fabi�n O. Iriarte: T. S. Eliot en la Argentina: 1930-1990 // Lisa Bradford: La transculturaci�n de los juegos de g�neros: La pasi�n de Jeanette Winterson // Adriana Bocchino: Escrituras del exilio y traducci�n // Ana Porr�a: Le�nidas Lamborghini: la m�quina de traducir // Diana Bellesi: G�nero y traducci�n // John Timothy Wixted: Dos Autores-Traductores Japoneses del Per�odo Moderno: Mori Ogai y Tanizaki Jun�ichiro // Miguel Wald: Traductores: atrapados por su destino // M�rgara Averbach: Traducci�n de novelas y cuentos de autor indio // Nicol�s Dornheim: Una entrevista frente el espejo: las preguntas que me gustar�a contestar sobre traducci�n literaria // Patricia Willson: Traductores en �Sur�: teor�a y pr�ctica // David William Foster: La pol�tica de las traducciones del espa�ol en los Estados Unidos // Miguel �ngel Montezanti: Traducci�n y pluralismo cultural // Susana Romano-Sued: Borges y la ficci�n como cr�tica: ficci�n, abismo y metatextualidad // Noticia de colaboradores